
Cuento: el vuelo del
sapo
El cuento trata sobre un sapo, que
suele contar muchas historias que no son reales, pero la mayoría de los
animales le creen y les gusta escucharlo, el único animal que no le cree es la
lechuza. El sapo comienza comentando que le encantaría volar, y asegura que
sabe volar y allí comienza otra historia, en la cual varias aves, y un tatú se
suman, este le dice a Don Sapo que de noche no le gusta volar, a lo que Don
sapo le promete que de noche no van a salir a volar nunca. Pero la lechuza,
interrumpe diciendo que todo lo que dice es mentira. Entonces se recurre a una
"votación" con todos los animales del monte. Los que creían que el
sapo es un mentiroso, debían decir SI, y los que creían que no era mentiroso,
debían decir NO. Si todos decían que sí, el sapo debía abandonar el monte. A lo
que todos dijeron NO, menos la lechuza que dijo SI.... A lo que después pensó
que para demostrar que es una mentirosa, le propondría al sapo volar. Pero
afortunadamente el sol estaba desapareciendo del monte.
Cuento: el día de las tortugas.

Cuento: quien conoce a un elefante
En este cuento aparece nuevamente don
sapo, (uno de los personajes del monte era una fiesta) describiendo a un
animal, que todos sentían curiosidad por conocer, este animal era un elefante.
Don sapo, empezó a contarles como es un elefante, empieza a dibujarse a la
vizcacha un elefante en la tierra. A pesar de no haber visto nunca a un
elefante, don sapo lo dibuja tal cual es. Al último la vizcacha pregunta por su
tamaño, a lo que el sapo responde que su tamaño se parece al de un ratón.
Como se ha dicho antes, estos cuentos
ocurren en un monte, donde hay animales que hablan entre sí, en sus diálogos
vamos a encontrarnos con un humor fantástico.
Estos cuentos difieren de los famosos
cuentos clásicos, donde se ven princesas, hadas, “finales felices”, animales
que no existen (unicornios, dragones, etc.).
Los cuentos de Gustavo Rolda permiten
al niño conocer los distintos animales, que existen en nuestro país.
Aunque sea una obra literaria infantil,
estos cuentos pueden llegar a “transportar” a ese monte, a esas conversaciones
entre animales, no solo a los niños, sino también a adolescentes y adultos.
¿Y a vos, te gusta contar historias
como a don sapo? O ¿Sos tan curioso como
el piojo, la pulga, el yacaré y otros animalitos que les gustaba escuchar sus
historias?
No hay comentarios:
Publicar un comentario